Las bolsas extraordinarias son una serie de vacantes que se ofrecen de forma temporal a aquellos que no son interinos pero que poseen los requisitos necesarios para impartir clases de francés en los institutos y EOI.
Para poder inscribirte en esta bolsa de trabajo primero debes esperar a que la Comunidad Autónoma publique una lista con vacantes, así como el plazo de apertura y cierre y los requisitos. Estas bolsas no salen de forma regular, ya que su función es la de cubrir una serie de vacantes de funcionarios que han quedado disponibles por distintos motivos (jubilaciones, bajas…).
Una vez que la bolsa ha sido publicada en la web de tu región, deberás rellenar un pequeño formulario con algunos datos personales, así como entregar una serie de certificados y títulos que te valdrán tanto para no quedarte descalificad como para obtener más puntos que los demás.
Si quieres aparecer en la lista de aceptados y que en un futuro te puedan llamar para suplir alguna baja tienes que tener en cuenta que como requisito mínimo indispensable tendrás que haber aprobado el grado de francés o de traducción y posteriormente haber obtenido el máster que te habilita como profesor de secundaria. También deberás acreditar un B2 de francés y dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te presentes puede que te exijan un certificado de una lengua cooficial, como el gallego.
Normalmente estas bolsas no exigen haber realizado ningún examen, si no que serás evaluado según una serie de méritos que especificarán en la convocatoria, como los anteriormente mencionados, o el hecho de tener otros certificados de idiomas con un nivel de B2 como mínimo.
Como consejo te podemos decir que si tienes los requisitos mínimos te inscribas aunque no tengas muchos más puntos por méritos, ya que la bolsa va a ir avanzando con el tiempo y con suerte te llamarán en algún momento y será a partir de ahí cuando empieces a ganar más puntos.
El número de vacantes dependerá de la zona y de cada año, no existe un número exacto, aunque te puedes hacer una idea echándole un ojo a las ofertas de años anteriores. En el 2020, tanto el gobierno nacional como los autonómicos se están planteando aumentar el número de plazas, con el fin de que haya más profesores impartiendo clases y de esa forma reunir al menos número de alumnos por clase posible, pero esto aún no está confirmado.
Cabe la posibilidad de que, al haberse aplazado las oposiciones de profesor para el 2021 los organismos correspondientes acaben publicando alguna que otra convocatoria extra, a fin de cubrir las plazas que queden libres debido a las jubilaciones, y que no han sido cubiertas por no haber concurso-oposición.
Una vez termine el plazo de inscripción deberás esperar un cierto tiempo hasta que se publiquen las listas de admitidos y excluidos. Cuando se publiquen, deberás acceder al portal con el mismo identificador que se te otorgó cuando te registraste y podrás ver si has sido seleccionado y qué posición ocupas en la lista.
Si quieres estar al tanto de la publicación de las bolsas de cada una de las comunidades autónomas y así aumentar las posibilidades de conseguir plaza, no dudes en suscribirte a nuestra Newsletter gratuita y recibirás un mensaje por correo con las fechas de apertura y cierre, así como los requisitos necesarios.